
Mesa Redonda: Trabajando en remoto, para una compañía americana
Participantes
- Raul Murciano, desarrollador y manager en Heroku
- Jorge Manrubia, programmer en Basecamp
- Juan Salvador Pérez García, full stack developer en Getro
En los últimos meses, hemos sido testigos del aumento de movimiento en el mercado laboral del desarrollo, y específicamente en el desarrollo Ruby. Los recruiters se hacen más insistentes y las empresas multiplican los medios en los que publican sus ofertas, incluida nuestra propia lista de correo. Y esta tendencia incluye a empresas americanas y canadienses, además de europeas.
Todos hemos oído mucho y variado sobre lo que supone trabajar para una empresa americana. Y entre tanto ruido, no es fácil distinguir qué es real y qué es mito.
Así que vamos a ir directamente a la fuente. Vamos a tener una charla con tres desarrolladores que están trabajando desde España para empresas americanas y les vamos a preguntar sobre su experiencia.
¿Cómo lo han conseguido? ¿En qué es mejor? ¿En qué es más difícil? ¿Lo recomiendan?
¿Tienes más preguntas? ¡Únete a la charla y las trataremos!
Moderador: Josep Egea